¿Alguna vez te has preguntado cuándo elegir una bomba de pintura o un tanque de presión? Las bombas de pintura y los tanques de presión son equipos importantes en la industria de la pintura profesional. Ambos ofrecen varias ventajas que debes considerar, según tu situación, antes de elegir cuál implementar en tu proceso de pintura.
Al elegir la configuración correcta de su equipo, puede maximizar la eficiencia, la calidad del acabado y la producción. A continuación, analizaremos las bombas de pintura y los tanques de presión para que pueda decidir cuál es la opción ideal para sus necesidades de pintura y recubrimiento.
Tanques de presión
Tú tanques de presión Utilizan presión de aire interna para impulsar la pintura hacia la pistola, donde las partículas se descomponen por la presión en el cabezal de aire. Los modelos de tanque disponibles tienen capacidades internas de 2, 10 y 20 litros; estas dos últimas configuraciones incorporan un agitador neumático que mantiene la homogeneidad de la pintura durante la aplicación. Equipos como los tanques de presión se utilizan ampliamente en pequeñas empresas para optimizar el tiempo y la calidad del acabado.
Según sus necesidades, puede usar de 2 a 4 pistolas de pintura simultáneamente. Sin embargo, se recomienda adquirir un tanque adicional para evitar interrupciones en la producción si hay problemas con el tanque principal.
Bomba de pintura

Las bombas de pintura se dividen en dos modelos:
Las bombas de baja presión, comúnmente conocidas como bombas de diafragma, utilizan diafragmas para suministrar pintura a la pistola pulverizadora, donde la presión en el cabezal de aire también logra la pulverización y atomización de las partículas de pintura. Esta configuración es compatible con pistolas pulverizadoras convencionales, HVLP y LVLP.
Finalmente, las bombas de alta presión o bombas de pistón, ampliamente utilizadas en las industrias del mueble y la metalurgia para equipos con tecnología Airmix, reducen significativamente la sobrepulverización generada por las pistolas durante la pintura. Esta tecnología utiliza 70% de presión mecánica y 30% de aire comprimido para pulverizar la pintura.
Pero después de todo, ¿qué modelo es el más adecuado: un tanque de presión o una bomba de pintura?
Independientemente de las ventajas de cada uno, es fundamental que un técnico evalúe el proceso de pintura en su conjunto, ya que las variables del proceso determinarán el equipo más adecuado, tanto en términos de productividad como de rentabilidad. El Grupo ArpiAspersul cuenta con un equipo de técnicos altamente cualificados para evaluar su proceso de pintura y asesorarle sobre la mejor opción.
Para obtener más información sobre los procesos y equipos de pintura, visite nuestro sitio web. blog para descubrir nuestro contenido exclusivo.
