Kromavis: la revolución de la pintura con nitrógeno

El creciente avance de la pintura industrial incorpora tecnologías cada vez más sofisticadas a las líneas de producción, especialmente cuando el objetivo es lograr acabados de alta calidad. En este contexto, el uso de nitrógeno en cabinas de pintura se ha convertido en uno de los enfoques más innovadores y prometedores.

Esto se debe a que el uso del nitrógeno ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas y, en consecuencia, para los clientes finales. En este artículo, exploraremos en detalle las ventajas del uso del nitrógeno en la industria de la pintura y el repintado, específicamente a través de Kromavis, una tecnología italiana para acabados de alta calidad y eficiencia de aplicación.

Ventajas del nitrógeno en la pintura

YouTube video

El uso de la tecnología Kromavis, cuya principal ventaja es el uso de nitrógeno en la pintura, ofrece varias ventajas. Puede emplearse en líneas de producción de muebles, metalistería e incluso en el repintado de automóviles. A continuación, enumeramos y describimos las más importantes:

1. Mayor estabilidad y calidad de acabado.

YouTube video

Una de las principales ventajas de utilizar nitrógeno en la pintura es la posibilidad de obtener un acabado uniforme y de alta calidad.

Las propiedades moleculares del nitrógeno permiten una distribución uniforme del producto, lo que aumenta su velocidad de transferencia a la pieza. Esto evita problemas comunes como burbujas, manchas e irregularidades en la superficie pintada, garantizando un acabado uniforme con una excelente cobertura.

2. Ahorro de producto y reducción de costes

A diferencia del aire comprimido, que transporta diferentes tipos de partículas, provocando pulsos en la aplicación del producto y un gran volumen de niebla de pintura, el uso de nitrógeno estabiliza la aplicación, dirigiendo más producto sobre la pieza y reduciendo la niebla de pintura durante el proceso. 

Se estima que el uso de nitrógeno puede suponer un ahorro de hasta 30% en comparación con los métodos de pintura tradicionales.

3. Eficiencia y ahorro de tiempo

Otro beneficio fácilmente percibido del uso de nitrógeno es la distribución más uniforme de la tinta, lo que permite un alto grado de precisión y eficiencia.

La pintura a base de nitrógeno permite una aplicación más rápida y uniforme, lo que se traduce en un ahorro de tiempo de al menos 151 TP3T en comparación con una aplicación típica. La estabilidad del proceso también evita la necesidad de retrabajos y tratamientos, lo que aumenta la eficiencia de la línea de producción.

4. Menos defectos y reparaciones

Gracias a la precisión que se logra con el nitrógeno, se minimizan de forma natural los defectos de pintura. Esto se traduce en menos burbujas, manchas y corrimientos, lo que se traduce en menos retoques y reparaciones.

Además, reducir los defectos de pintura contribuye a una reputación aún más positiva del producto, aumentando la satisfacción general del cliente y, en consecuencia, la lealtad a la marca.

5. Menores emisiones de COV

El uso de nitrógeno en la pintura ayuda a reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV). Esto se traduce en un entorno de trabajo más seguro que cumple con las normativas laborales y ambientales.

La introducción del nitrógeno como sustituto del aire comprimido en la pintura ha supuesto un avance significativo en la industria. Gracias a sus ventajas en términos de estabilidad, ahorro de producto, eficiencia y calidad de acabado, esta tecnología ha cobrado impulso y ha demostrado ser una opción eficaz para lograr resultados de alta calidad.

Para conocer más sobre pintura industrial y otros contenidos sobre pintura y acabados, visita el resto de nuestra blog, siempre con contenidos nuevos y exclusivos.

Compartir
Véase también
Profissional fazendo uso da luva de nitrillo cinza para manusear tinta
Cabine de pintura BLOCKO® BOX em ambiente de demonstração, com sua embalagem na frente.
Proyectos y máquinas especiales
Accesorios y filtros

Buscar por tu segmento