Cómo desarrollar un plan de lubricación

Una de las mejores maneras de reducir costos y aumentar la productividad de la línea de producción es optar por el mantenimiento preventivo. A diferencia del mantenimiento correctivo, que aborda los problemas a medida que surgen, el mantenimiento preventivo mitiga los problemas antes de que ocurran, evitando paradas de producción indefinidas.

Una de las acciones preventivas más importantes es la lubricación de maquinaria y equipo. La lubricación garantiza el correcto funcionamiento de la maquinaria al prevenir diversos problemas, como el sobrecalentamiento y el desgaste de las piezas. Sin embargo, como cualquier acción de mantenimiento preventivo, la lubricación requiere un buen plan para su correcta ejecución.

La creación de un plan de lubricación requiere una preparación metódica, basada en el estudio de los componentes y elementos responsables de la lubricación. Es importante comprender cómo, dónde y cuándo lubricar. Además, esta información debe documentarse en un documento de fácil acceso para el mayor número posible de personas dentro de la empresa. Debe detallar la rutina a seguir para que cualquier persona pueda realizar las acciones. Aprendamos más sobre cómo desarrollar un plan de lubricación en 5 pasos:

Inspección de maquinaria y equipo

plano de lubrificação

El primer paso de un plan de lubricación es identificar qué máquinas y equipos requieren lubricación para un funcionamiento óptimo. En esta etapa, es importante elaborar una lista detallada de todos los componentes que deben inspeccionarse, prestando especial atención a los detalles. 

Identificar los puntos de lubricación

Tras identificar qué equipo requiere lubricación, también es importante determinar qué partes del equipo se lubricarán. Para ello, consulte las recomendaciones del fabricante en los manuales, así como la cantidad necesaria para cada componente.

Cómo elegir los lubricantes adecuados

Con la lista de maquinaria y equipo correctamente definida, es hora de elegir los lubricantes. Siguiendo las recomendaciones del fabricante, opte por productos autorizados y certificados para garantizar un mantenimiento adecuado y evitar nuevos problemas.

Determinar la cantidad de lubricante a aplicar

plano de lubrificação

Además de decidir qué lubricante usar, es importante determinar la cantidad de cada lubricante que se aplica a cada pieza o componente, siempre de acuerdo con las especificaciones del fabricante. El uso excesivo de un producto puede, por ejemplo, causar fugas, mientras que la falta de lubricación puede provocar desgaste y sobrecalentamiento.

Determinar la frecuencia de lubricación

Dado que la lubricación debe ser un paso frecuente de mantenimiento preventivo, otro paso importante es establecer la frecuencia con la que se realizará esta actividad. Seguir un programa de lubricación correcto evitará diversos problemas, reducirá la fricción entre los componentes y garantizará la vida útil del equipo en su conjunto.

Finalmente, un paso igualmente importante es desechar adecuadamente la grasa y/o el aceite viejos. De esta manera, la empresa evita multas y contribuye a la conservación del medio ambiente.

¿Te gustó esta publicación? Compártela con tus amigos o en redes sociales. Para más consejos sobre pintura y sus equipos, visita nuestra página. blog con contenido exclusivo.

Compartir
Véase también
Proyectos y máquinas especiales
Accesorios y filtros

Buscar por tu segmento