Cómo calcular las dimensiones de una cabina de pintura ideal

A la hora de elegir la cabina de pintura adecuada para su negocio, hay varios factores a tener en cuenta y uno de los más importantes es su tamaño. 

El tamaño ideal de su cabina de pintura dependerá de las necesidades de pintura de su negocio. Las dimensiones de la cabina son especialmente importantes, ya que la seguridad y la productividad están estrechamente relacionadas con este aspecto, así como con un flujo de aire óptimo.

El espacio es importante

Como calcular as dimensões de uma cabine de pintura ideal

El primer paso antes de elegir las dimensiones de una cabina de pintura es determinar los pasos del proceso y el flujo de pintura, según el tamaño y el tipo de material a pintar. Al combinar esta información con el espacio disponible para el montaje, será posible comenzar a dimensionar la cabina.

Como regla general, debe asegurarse de que haya al menos un metro de acceso a cada lado de las piezas que se pintarán. Esto permite al pintor moverse libremente para realizar la tarea, ya que el flujo de pintura no se verá obstruido ni ralentizado por espacios reducidos. Esta distancia también debe considerarse alrededor del perímetro exterior de la cabina de pintura, lo que facilita el mantenimiento y evita riesgos de incendio y otros problemas de seguridad.

Nuevamente, si su cabina de pintura es demasiado pequeña, inhibirá el flujo de aire adecuado y limitará el acceso de sus empleados a los elementos que se están pintando. 

Iluminación

El número adecuado de luminarias se diseña según el tamaño de la cabina. Las cabinas que reciben objetos grandes, como camiones, locomotoras y aviones, por ejemplo, requieren un mínimo de 800 lux. Las cabinas que reciben vehículos o piezas más pequeñas, comunes en el sector del mueble y la metalurgia, pueden diseñarse con una cantidad menor.

Este aspecto varía según las necesidades de tu negocio, por lo que es importante una evaluación en profundidad.

Presurización, flujo de aire y secado.

Como calcular as dimensões de uma cabine de pintura ideal

Cada tipo de producto requiere un proceso específico de preparación y pintado; las empresas de muebles generalmente necesitan un gran flujo de producción y un alto nivel de acabado, por lo que el proceso de pintado no tolera la contaminación. Para lograrlo, es necesario estructurar el sector de lijado, limpieza y pintado en entornos individuales y presurizados, a fin de garantizar que todas las partículas, tanto polvo como pintura, se expulsen de la cabina. Durante este proceso, también es necesario considerar el curado de las piezas pintadas. Para mantener el flujo de producción sin necesidad de retrabajo, es necesario diseñar un entorno de secado que proteja las piezas de la contaminación externa y acelere el curado de pinturas y barnices.

Las empresas que prestan servicios de mantenimiento de vehículos tienen un flujo de producción menor y menos espacio para instalar la cabina, lo que permite unificar el lijado, la pintura y el secado en un solo entorno. Para ello, basta con dimensionar el flujo de aire (transversal o descendente), así como la calefacción para el secado. Esta última también puede variar según la región donde se ubique la empresa, más al norte o al sur del país.

Si su empresa necesita instalar un stand pero no dispone del espacio suficiente, existen opciones de stands retráctiles. Cuentan con ruedas y una cortina flexible que permite abrirlos completamente y cerrarlos después de usarlos, ocupando poco espacio en la empresa.

Para obtener más información sobre los filtros y cómo funcionan otros componentes esenciales en una cabina de pintura, visite nuestro blog, siempre con contenidos nuevos y exclusivos.

Compartir
Véase también
Proyectos y máquinas especiales
Accesorios y filtros

Buscar por tu segmento